News GR

James Hetfield, frontman de Metallica, apareció en la cuarta edición del concierto organizado por Joe Walsh llamado, VetsAid, donde realizó una muy sentida versión del clásico de Bob Seger, «Turn The Page».

En 1998, Metallica presentó Garage Inc., un disco repleto de covers a artistas y bandas de la talla de Black Sabbath, Nick Cave, Mercyful Fate, Thin Lizzy, entre otros más.

Precisamente, uno de los temas incluidos en Garage Inc. es «Turn The Page», canción de Bob Seger, que, además, fue lanzada como sencillo del álbum, con todo y videoclip.

El pasado fin de semana, el evento benéfico de Joe Walsh presentó actuaciones de Eddie Vedder, Alice Cooper, Willie Nelson, Brandon Flowers, Gwen Stefani, Ben Harper, Jon Bon Jovi y, claro, James Hetfield.

Por medio de un comunicado de prensa, Joe Walsh habló sobre la importancia de VestAid que ya lleva cuatro ediciones realizadas:

«Durante los últimos tres años, hemos realizado este glorioso circo ambulante en ciudades de todo el país con un festival de rock and roll de un día de duración y una feria de empleo para apoyar a nuestros veteranos y sus familias.

Por lo general, llenamos una arena, tocamos durante cinco horas y recaudamos un montón de dinero para ayudar a nuestros veteranos a obtener la atención y el apoyo que merecen. Pero debido al Covid-19 este año, nos volvimos virtuales».

De esta manera, y como parte del evento virtual, James Hetfield apareció en pantalla y, acompañado de su guitarra acústica, interpretó una versión muy sentida de «Turn The Page». Mírala a continuación:

News GR

 


«Creemos firmemente que los miembros dedicados de todas las industrias, no solo aquellos en los que la sociedad tiende a enfocarse, merecen respeto y admiración».

El vocalista y guitarrista de Metallica James Hetfield habla sobre la motivación detrás del programa Metallica Scholars de la Fundación All Within My Hands y lo que significa para la banda.

Creemos firmemente que los miembros dedicados de todas las industrias, no solo aquellos en los que la sociedad tiende a enfocarse, merecen respeto y admiración «, dijo la banda.» Es un honor para nosotros ayudar a estos estudiantes en su trabajo para establecer carreras sostenibles. Vemos su pasión y le agradecemos sus contribuciones tan importantes «.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=656359691734084&id=10212595263

 

News GR Reseñas

Después de una espera larga, Metallica presentó el día de hoy su tan ansiado S&M2, un nuevo episodio en la colaboración entre James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo con la Orquesta Sinfónica de San Francisco.

Pero viajemos 21 años atrás, a 1999. Metallica se encontraba, por un lado, en uno de los momentos más altos de su trayectoria; la banda gozaba de una gran popularidad y parecía que cada vez se hacían más grandes en la escena metalera. Sin embargo, en la intimidad del grupo se avecinaba la peor crisis de su historia.

En abril del ’99, el cuarteto se embarcó en uno de sus proyectos más ambiciosos: tocar con la Orquesta Sinfónica de San Francisco. Hubo muchas críticas al respecto, tanto buenas como muy malas, pero aquello importó poco a Hetfield y compañía. Y lo hicieron.

MetallicaS&M99

Durante dos noches, James, Lars, Kirk y Jason Newsted (entonces bajista de Metallica) grabaron lo que después llevaría por nombre S&M, un concierto, un repaso a lo mejor de su repertorio, cobijados por la sinfónica dirigida por el gran Michael Kamen.

El resultado de aquel experimento (si bien tuvo grandes momentos como «Master of Puppets», «The Memory Remains», «No Leaf Clover», «For Whom the Bell Tolls», «Enter Sandman» y «Battery») fue un tanto insípido. Sí, en términos generales, salió bien, pero se notaba poca empatía entre la banda y la orquesta.

Años después, Metallica comenzaría un proceso de sanación y autosanación. La partida en el año 2000 de Jason Newsted dejó entrever los problemas al interior del grupo. Era como si la «chispa» se hubiese a acabado. Había resentimiento y dolor, sobre todo en el pilar: James Hetfield.

¿Qué sucedió? la banda intentó seguir trabajando en conjunto, iniciando la grabación de un nuevo disco, algo que no hacían desde 1996. Parecía que todo iría bien con Bob Rock, su antiguo productor, en el bajo. Y así, sin más, estalló la bomba. Hetfield, con severos problemas de alcoholismo, decide internarse en un centro de rehabilitación. El proceso fue largo.

Metallica_S&M2_03

La historia es por todos conocida gracias al documental Some Kind of Monster: James volvería con una actitud distinta y Metallica grabó el disco más polémico de su trayectoria, incluso más que el denominado «Black Album» y Load.

St. Anger salió en el 2003 y traía consigo a un nuevo grupo, revitalizado, recargado. Aquella «chispa» volvió a encenderse y, mejor aún, llegó un nuevo integrante, el responsable de lo que sucedería con Metallica en los años próximos: Robert Trujillo.

Año 2019

Los días 6 y 8 de septiembre del año pasado, con motivo del 20 aniversario del S&M, Metallica y la Orquesta Sinfónica de San Francisco se volvieron a juntar. Dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, pero eso no aplica en esta nueva historia.

Ya ha pasado casi un año desde aquellas presentaciones y, en medio de todo, llegó una pandemia que nos tiene, todavía, encerrados en nuestros hogares. Pero hubo algo más: James Hetfield.

Después de una recaída, el vocalista y principal compositor del cuarteto regresaba a un centro de rehabilitación, parando todas las actividades que la banda ya tenía programadas, incluyendo una gira mundial. No era de extrañarse, aquella era una lucha constante en la vida de Hetfield.

Metallica_S&M2_02

Resulta necesario hacer todo este recuento para entender la grabación del S&M2 y comprender por qué aparecen temas como «The Unforgiven III», «All Within My Hands» y «(Anesthesia) Pulling Teeth», tres canciones que tienen su importancia dentro del repertorio.

La voz del líder, del mesías, de James Hetfield, suena desnuda, sin filtros, sin miedo a nada. Hay comunión y empatía entre el grupo y la orquesta. S&M2 es lo que la banda debió hacer en S&M. Claro, hay una diferencia de 20 años y es cierto que Metallica es mejor ahora que en 1999.

La sorpresa se la lleva, sin duda, «(Anesthesia) Pulling Teeth», un claro homenaje a Cliff Burton, el primer bajista oficial de Metallica. Llama la atención que la banda (¿o habrá sido el propio James?) haya decidido incluirla en el setlist. Es innegable que la pérdida de Cliff sigue siendo uno de los puntos débiles del grupo y, especialmente, de Hetfield.

¿Vale la pena S&M2? Totalmente. A diferencia de su antecesor, la empatía y comunión entre ambos mundos (la sinfónica y Metallica) es evidente, se nota desde la entrada de «The Call of Ktulu». Pero, más importante aún, se trata, una vez más, de un discurso muy personal e íntimo de Hetfield, como una carta abierta que pocos se atreverían a lanzar.

News GR

Casi un año después de que se presentó oficialmente en diversos cines alrededor del mundo, Metallica está por lanzar la segunda versión de su encuentro con la Sinfónica de San Francisco.

Hace unas semanas se anunció que el próximo 28 de agosto estará disponible S&M2, el concierto grabado en el Chase Center de San Francisco, California, que en esta ocasión presenta un setlist mucho más dinámico.

De este material ya conocíamos las versiones de «Nothing Else Matters» y la sorpresiva «All Within My Hands», y hoy tenemos un nuevo adelanto.

Se trata de «Moth Into Flame», uno de los mejores tracks de Hardwired… to Self-Destruct, el más reciente álbum del cuarteto liderado por James Hetfield. Si no tuviste la oportunidad de escucharlo, aquí lo puedes hacer:

En 1999, Metallica y la Orquesta Sinfónica de San Francisco, entonces dirigida por Michael Kamen, realizaron un experimento del que, si bien salieron grandes versiones («Master of Puuppets»), quedaron varias dudas.

20 años después, volvieron a encontrarse y el resultado tuvo una mejor recepción, y con un James Hetfield pasando por una crisis personal.

Finalmente, S&M2 verá la luz dentro de uno días y, si no pudiste verlo en su presentación, esta es tu oportunidad.

MetallicA_SM2_02

News GR

Nací en el ’86, segunda mitad de una de las décadas más proliferas de la música; el año del mundial, aquel donde Diego Armando Maradona construyó el templo que, hasta ahora, sigue sin derrumbarse. Cinco meses después del lanzamiento de Master of Puppets de Metallica y en medio de una etapa de transición en la escena del rock en México.

Mucho tiempo atrás, a casi 20 años de distancia, nació en California, Estados Unidos, uno mis máximos héroes de la música; un líder nato, un frontman inigualable que con solo decir «Yeah!» sobre el escenario es capaz de hacer estallar a más de 50 mil almas al unísono. Hablo, por supuesto, del vocalista de Metallica: James Hetfield.

Su historia es, quizá, por todos conocida: hacia 1983, el cuarteto afincado en San Francisco, California, apareció con Kill ‘em All, el álbum debut de unos muy jóvenes James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y el ya desaparecido Cliff Burton, la leyenda. Aquel sería el inicio de la banda de metal más grande de todos los tiempos, de acuerdo con la opinión de muchos.

Sin embargo, puntillazos como «Hit The Lights», «The Four Horsemen» y ese himno metalero llamado «Seek & Destroy», serían tan solo el primer bocado, por decirlo de algún modo, de lo que su creador, James Hetfield, tendría para entregarnos a lo largo de más de 30 años de trayectoria, canciones que hoy, y para miles de fans en todo el mundo, tienen un valor imprescindible.

El día que conocí al vocalista de Metallica

Y aquí está un fan, uno que lo ha seguido desde los 10 años, cuando escuché por primera vez el polémico Load, sexto disco de la banda lanzado en junio de 1996, y que sería el principio de, por un lado, una etapa controversial del grupo, pero también una nueva forma de escribir canciones para Hetfield, temas más personales e íntimos.

Ese fue el año en el que conocí a James, el mentor, el mesías, la voz líder de mi banda favorita de la infancia (y también en la actualidad). Me impresionó su forma de cantar y la facilidad con la que puede cambiar de tonalidad, pasando de la agresividad de «King Nothing» a la suavidad en «Mama Said», pero siempre con un común denominador: poder.

Seguramente hay/habrá mejores voces en la escena mundial del heavy metal (Bruce Dickinson y King Diamond, por ejemplo), pero el talento de Hetfield va más allá de eso; su importancia radica, más que otra cosa, en el poder que emana en cada una de sus frases, palabras que calan fuerte, pues se trata de un músico que se atreve a expulsar sus sentimientos sin tapujos.

Mucho ha cambiado, claro que sí, aquel muchacho de 19 años que irrumpió con «Wiplash», dejando a su paso temas icónicos como «Fade to Black», «One» y «Wherever I May Roam». Ahora en un músico adulto, quizás más sabio y sin menos prejuicios, soltando temas como «Broken, Beat & Scarred» o «Some Kind of Monster». Un James Hetfield, sí, de 57 años de edad.

Hoy, precisamente, es su cumpleaños. ¿Cómo celebrarlo? Sencillo: subiéndole al volumen mientras escuchas un disco de Metallica, puede ser Ride the Lightning, Master of Puppets, Load, St. Anger, el que sea, da igual. En cada uno de ellos, James Hetfield nos entrega un pedazo de su vida y eso, perdón, no cualquiera.

News GR

Hoy Metallica, la mítica banda de thrash metal, anunció que cancelará sus participaciones en los festivales Sonic TempleLouder Than Life. Como sustitución del grupo para el Sonic Temple se presentarán los Red Hot Chili PeppersTool, mientras que aún no se ha anunciado quienes los reemplazaran en Louder Than Life.

El anuncio lo dio James Hetfield en la página oficial de Facebook del grupo:

«Querida Familia de Metallica: Me duele escribir esto, pero tengo que hacerles saber que no podré estar en los festivales Sonic Temple de Columbus y Louder Than Life de Louisville este año. Como parte de mi esfuerzo continuo para estar y mantenerme sano, tengo eventos críticos de recuperación en esos fines de semana que no pueden ser reagendados. Le ofrezco una disculpa a todos nuestros fans que comprar boletos para estos festivales. Estamos trabajando con los promotores de los festivales para proveer los rembolsos. Mi intención con esta declaración es decir «Lo siento» a cada uno de ustedes. La realidad es que no he priorizado mi salud mental durante los últimos años de giras y ahora sé que mi salud mental va primero.

Quizá sonará como algo demasiado simple para la mayoría de ustedes pero no quería decepcionar a mi equipo y familia de Metallica y, yo por mi cuenta, me comprometí. Viéndolo desde el lado positivo, mi terapia va muy bien. Era sumamente necesario para mí el dedicarme a mi salud mental, física y espiritual. Quiero remarcar que la banda tocará todos los demás shows agendados para este año.

Estoy proyectando volver a tocar y verlos a todos nuestros fans de Sudamérica en abril. Y, por supuesto, tocaré en el Epicenter de Charlotte, en el Welcome to Rockville de Daytona y en el Aftershock de Sacramento. Tocaremos dos sets únicos en cada uno de estos festivales. Más allá de 2020, soy optimista sobre las bendiciones que me han dado y lo que el futuro ofrece. Aprecio a todos las grandes oraciones y el gran apoyo de todos desde el momento en que entré a rehabilitación en septiembre. Como una polilla hacia la flama, ser un humano en la industria musical tiene sus grandes retos y puede ser difícil. Su comprensión ayuda a la sanación. -James»

Con este emotivo mensaje, James Hetfield anunció la cancelación de sus shows en dichos festivales. Por último, los fanáticos que planeaban asistir a Louder Than Life tendrán que esperar para saber quiénes reemplazaran el show de Metallica.

News GR

El museo Petersen Automotive de Los Ángeles exhibirá por primera vez la colección personal de Hot Rods personalizados de James HetfieldReclaimed Rust: The James Hetfield Collection es el nombre de la exhibición que presentará 10 de los autos más impresionantes del líder de Metallica. La exhibición incluirá su Jaguar «Black Pearl» de 1948, el Packard «Aquarius» de 1934, un Buick Skylark de 1953, un Lincoln Zephyr «Voodoo Priest» de 1937un Auburn «Slowburn» de 1936, entre otros.

Además, durante la exhibición se subastarán dos guitarras ESP personalizadas con diseños hechos en colaboración con Hetfield. También se mostrarán otras guitarras, recuerdos y fotografías personales del guitarrista. «Esta es la primera vez que la colección Hetfield se exhibirá al público y no podemos esperar para compartir la inspiración detrás de estos vehículos extraordinarios con el mundo», dijo Terry L. Karges, director ejecutivo de Petersen. La exposición estará disponible desde el 30 de enero hasta el 31 de octubre de 2020.

News GR

Cuándo pensamos que esa época del «Sexo, Drogas y Rock & Roll» había quedado atrás, había quedado en los 80, había quedado en el olvido, nos encontramos con una noticia, en la que Metallica suspende sus conciertos en Australia y Nueva Zelanda de su próxima gira luego de que el vocalista y guitarrista James Hetfield volviera a ingresar a tratamiento de rehabilitación de adicciones.

La banda anunció el viernes a través de redes sociales . «Como la mayoría de ustedes probablemente saben, nuestro hermano James ha estado luchando contra la adicción por muchos años. Desafortunadamente, ahora tuvo que volver a ingresar a un programa de tratamiento para trabajar nuevamente en su recuperación», indicaron los otros miembros Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo, en un comunicado publicado en su sitio oficial y retransmitido en mensajes por Twitter y Facebook.

«Una vez más, estamos devastados por haber incomodado a muchos de ustedes, especialmente a nuestros fanáticos más leales que viajan grandes distancias para presenciar nuestros espectáculos, agradecemos su comprensión y apoyo para James y, como siempre, gracias por ser parte de nuestra familia».
El primer show que Metallica tenía previsto en Australia era el 17 de octubre en Perth, en el marco de su gira WorldWired. Ese tramo debía terminar el 2 de noviembre en Auckland, con Slipknot como telonero. El grupo dijo que planean reprogramar las fechas de la gira «tan pronto como la salud y el calendario lo permitan». Igualmente, adelantó que todos los boletos de los shows cancelados serán reembolsados.

Metallica se formó en 1981 en Los Ángeles y se convirtió en una de las bandas más exitosas del mundo, vendiendo decenas de millones de álbumes. Para la banda no es nuevo, lidiar con adicciones, de hecho, Hetfield ya había tenido problemas con adicciones a sustancias y al alcohol, que fueron abordados en un documental de la banda de 2004 llamado «Some Kind of Monster».

Lars Ulrich líder y baterista de Metallica mando un mensjae de apoyo a su amigo y compañero de banda

View this post on Instagram

Thinking about my brother. ….sending love.

A post shared by Lars Ulrich (@larsulrich) on