
Ska’l Parke llevado a cavo en Parque Bicentenario se enorgullece en presentar el festival una gran revolución con bandas históricas de la escena mexicana, el próximo sábado 20 de noviembre. Los protagonistas de esta fiesta serán Los Estrambóticos, Los de Abajo, La Tremenda Korte, Lost Acapulco y también las Víctimas del Doctor Cerebro, que se han unido al cartel.
Esta celebración musical seguirá, por supuesto, todos los lineamientos vigentes de protección a la salud y de aforo, para seguridad de todos los asistentes. Las localidades se pueden adquirir por Superboletos.com y en taquillas del Parque.
La gran revolución de ska finalmente se llevará a cabo a partir de las 6:00 pm del 20 de noviembre, en este parque ecológico, ubicado en la frontera entre las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco (Av. 5 de Mayo 290, colonia San Lorenzo Tlaltenango, cerca del Metro Refinería).
La Revolución del Ska en el Parque Bicentenario.
– El 20 de noviembre, Parque Bicentenario presenta un festival con bandas históricas
– Las Víctimas del Doctor Cerebro se unen al cartel de esta fiesta
– Los Estrambóticos, Los de Abajo, La Tremenda Korte, Lost Acapulco completan la lista
– El evento contará con todas las medidas sanitarias y de aforo vigentes
– Entradas a la venta en Superboletos.com y en taquillas del Parque
Victimas del Doctor Cerebro: Originarios de Ciudad Nezahualcóyotl, son una de las bandas más populares y queridas del rock mexicano. Están celebrando más de 31 años de camino. Como otros contemporáneos, crearon un sonido que mezcla muchas influencias y que van desde el ska, metal alternativo y heavy metal al hard rock, punk rock y hasta la cumbia. Tras su disco debut como Tecnopal en 1991, el grupo ha lanzado otras producciones que lo han consolidado con temas como “El Esqueleto”, “Tus Amigos”, “Cadáver del Amor”, “Humanos”, “Ella se Muere”, “Alicia” y “No Soy un Fantasma”, uno de sus sencillos más recientes.
Los Estrambóticos: Es una de las agrupaciones pioneras de la ola de ska generada en México en los años 90. Fundada en 1992, lanzó en 1997 su álbum debut, Piel de Banqueta, que incluye temas que se consolidaron como grandes éxitos: “Camino a Ninguna Parte”, “Me Enamoré en la Cola de las Tortillas” y “Peter Punk”. En su historia de casi tres décadas, se han caracterizado por su constante evolución, pues han logrado una singular fusión con el rock e incluso con el jazz y el swing, como en su álbum de 2020, Basado en Hechos Reales. Los Estrambóticos han tocado en los foros más importantes de México, como el Zócalo, Palacio de los Deportes, Teatro Metropólitan, Estadio Azteca y Pepsi Center y han participado en diversas ediciones del Vive Latino.
Los de Abajo: Con 29 años de carrera, Los de Abajo han sido uno de los máximos representantes de la música mexicana de fusión entre rock, salsa, reggae, ska, cumbia, son jarocho y banda sinaloense. Han tocado en WOMAD (uno de los festivales de world music más importantes del planeta), grabaron con Luaka Bop, disquera de David Byrne, y es la única banda mexicana que se ha presentado tres veces en el festival británico Glastonbury. Han participado en otros encuentros como Vive Latino, Pal Norte, Tecate Coordenada, Cervantino y La Semana de las Juventudes, entre muchos más. “Ausencias” es su tema más reciente.
La Tremenda Corte: Creada en 1994, su nombre fue extraído del legendario programa de radio cubano La Tremenda Corte. Es uno de los grupos de mayor trayectoria surgidos del movimiento ska de los años 90. La banda ganó popularidad con su inclusión en el compilado Skuela de Baile 1 y 2, en 1998, y su primer álbum fue ¡Venga La Sentencia! en 2000, que fue incluido en el compilado de Global Ska España. Han alternado con Café Tacvba, Molotov, La Maldita Vecindad, Inspector, Zoé, Panteón Rococó, Los Auténticos Decadentes, Desorden Público, Ska-P, Pericos, Skatalites y los Caligaris. Con giras en España, Argentina, Colombia y EU han participado en festivales como Vive Latino, Skatex, Non Stop Ska, Rockstk y Mass Festival. En 2019 lanzaron su sexto álbum, Tremendamente, que presentaron en el Lunario del Auditorio Nacional.
Lost Acapulcos: Pioneros de la escena surf en la Ciudad de México, Lost Acapulco se caracterizaron, desde sus inicios en 1996, por sus potentes temas en vivo que el público fue transformando en frenéticos y coloridos bailes tribales, con máscaras de luchadores, camisas floreadas y accesorios playeros. Su disco debut, 4, fue producido por Danny Amis (Straitjackets). Sus temas se han incluido en películas como Sexo, Pudor y Lágrimas, Perfume de Violetas y Matando Cabos. Entre 2003 y 2010, estuvieron de gira varias veces por España, Alemania y Suiza, antes de tocar en el festival Vive Latino cuatro veces, además en el XXI Festival de México en el Zócalo capitalino. En 2008, Lost Acapulco emprendieron una extensa gira por Japón. Tocaron con Stone Temple Pilots, Panteón Rococo y Cultura Profética en el festival Sin Fronteras en Ciudad Juárez. En 2019 lanzaron el sencillo “Relampagore».
Información General del Evento
– Lugar: Parque Bicentenario
– Fecha: Sábado 20 de noviembre de 2021
– Apertura de puertas: 4:30 PM
– Precio General: $ 450 MXN
– Precio Preferente: $ 800 MXN
– Venta de boletos: www.superboletos.com y taquillas del parque (sin cargo por servicios)