Los efectos del BREXIT llegaron a alcanzar a la Fórmula 1, las acciones en las pistas se está viendo ensombrecida por la preocupación sobre las implicaciones que el Brexit tendrá en la que gran parte de los equipos tienen su sede en el Reino Unido.
Siete de las diez escuderías, tienen su base en territorio británico y la temporada cuenta con nueve carreras en Europa, lo que hace que el posible Brexit se haya convertido en un rompecabezas, incluso para una disciplina tan globalizada como la Fórmula 1.
Varios equipos han advertido que la marcha del Reino Unido de la Unión Europea, especialmente si se produce sin acuerdo, creará graves problemas logísticos para esta industria que cuenta con personal de todo el mundo y que mueve bienes materiales por todo el planeta.
Mercedes, con base en Northamptonshire, en el centro de Inglaterra, ha ganado los últimos cinco campeonatos, tanto el de pilotos como el de constructores, también preocupan la obtención de visados y permisos de trabajo, ya que personal de 26 nacionalidades diferentes trabaja en los equipos de la Fórmula 1.
McLaren, Williams, Renault, Racing Point y Red Bull también tienen su sede en el Reino Unido, igual que Haas, aunque esta última tiene una parte de su base también en Estados Unidos.
Al patrón de Racing Point, Otmar Szafnauer, no le quita el sueño un posible escenario apocalíptico, aunque admite que todo depende del tipo de acuerdo al que se llegue o no.
Szafnauer reconoce que el Brexit supondrá un desafío logístico en el transporte de piezas y añade que el equipo está comprando actualmente el combustible a una compañía estadounidense sin demasiados problemas.
Información y Fotos: Formula 1
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Conor McGregor se retira de las Artes Marciales Mixtas por segunda vez