News GR

Se dio a conocer  el cartel  del REC 2023, el festival de música gratuito más grande del país. Este año, la lista de invitados la lideran los internacionales Café Tacvba, Juanes y Candlebox.

A los ya mencionados, se suman Christina y Los Subterráneos, 2 Minutos y Alain Johanes Trío, además de los nacionales Francisca Valenzuela, Pánico, Nicole, Camila Moreno, Niños del Cerro, Los Miserables, Akriila, Pascuala Ilabaca & Fauna, Miss Garrison, Francisco Victoria, Alectrofobia, Lainus y Pedropiedra.

El evento se realizará los días 28 y 29 de octubre en el Parque Bicentenario de Concepción y la explanada del Teatro Biobío, con financiamiento del Gobierno Regional y bajo la producción del teatro penquista.

La región albergará un espectáculo de nivel internacional, como ya lo viene haciendo con el Rally, la Feria del Libro y tantos otros. Esto es gracias al compromiso de una serie de instituciones públicas y también de la ciudadanía que ha respaldado esta iniciativa en sus ocho años de vida convirtiéndola en el festival de música gratuito más grande de Chile. se espera que sea un punto de encuentro para todos los habitantes del Biobío y que también viajen personas de todo Chile a vivir esta experiencia que tiene shows para todas las edades”, señaló el gobernador Rodrigo Díaz.

En el cartel, como ya es costumbre, hubo espacio para las bandas locales. De las 19 agrupaciones del Biobío, 7 fueron elegidas por gremios de música de la región (El Árbol que Contiene Todos los Tiempos, Javi Urra, Larrea Trip, Fhennu, Miles de Aves, Casa Tomada y Caravana Cósmica), mientras que las dos restantes fueron seleccionados en la campaña “Programamos Juntxs” (Abducción y Mantarraya).

“Estamos muy felices de anunciar este line up que además de posicionarnos como uno de los festivales más importantes de Chile, muestra el compromiso que tenemos con las y los artistas locales, los que fueron elegidos en gran parte por los gremios de la música y las personas a través del Programemos Juntxs. También queremos destacar que una vez más aumenta el número de artistas y bandas lideradas por mujeres, las que este año serán 18″, señaló Francisca Peró, directora ejecutiva del Teatro Biobío.

Los artistas regionales Ineino, Antipatriarka, Elegía al Atardecer, The Slow Voyage, Cecilia Gutiérrez, TFried, Constanza Nicolet, Nabucodonosor, Catalina y Vale Colvin, también serán parte del REC 2023.

En el bloque familiar, los invitados serán Mazapán, Sinergia Kids, Los Fi y Los Frutantes.

Por segundo año consecutivo, y con el fin de aprovechar el escenario del Teatro Biobío, habrá espacio para las artes escénicas, en esta ocasión, con la presentación de la aplaudida obra “Llacolén”, dirigida por Cuti Aste. Además, este 2023, se sumará a la cartelera la Red Bull Batalla, instancia donde coincidirán diversos exponentes del freestyle.

REC 2023: “Me encantó que sea un festival tan masivo y gratis”

“Me siento muy contenta, emocionada y nerviosa porque no tocamos hace años con Miss Garrison y tocar en este festival que es tan rico, me tiene muy contenta”, señaló Fran Straube, artista detrás de Rubio (REC 2022) y Miss Garrison (REC 2023).

“El año pasado fui con mi proyecto Rubio y me encantó que sea un festival tan masivo y gratis para la gente, se agradecen instancias así. La gente es muy buena onda, muy profesional y me da mucha emoción ir de nuevo, esta vez con Miss Garrison. Además, estoy viviendo en México, así que más emoción de volver a Chile a tocar”, añadió.

Para Javi Urra, una de las artistas del Biobío que también subirá al escenario, “estar en REC es una de las instancias más importantes como música y compositora, sobre todo como artista más emergente en la escena. Además estar representando a un número importante de mujeres que nos dedicamos a la música también me enorgullece y motiva a seguir creando y expandiendo mi proyecto”.

News GR

Para muchos, la música y la moto son una combinación irresistible. La sensación de libertad en la carretera acompañada de tus canciones favoritas es una experiencia única, solo debes recordar hacerlo con precaución, manteniendo la atención en el camino y utilizando dispositivos seguros.

Una opción popular para escuchar música en moto son los auriculares bluetooth. Estos te permiten mantener las manos en el manillar mientras disfrutas de tus melodías preferidas.

Otra alternativa son los intercomunicadores adaptables, los cuales puedes instalar en tu casco y te permitirá escuchar música o comunicarte con otros motociclistas o responder llamadas. Los parlantes para motos son otra idea para llevar la música contigo, siendo útiles especialmente cuando estás estacionado.

Ahora bien, si te preguntas qué modelos de motos son los más adecuados para tus trayectos urbanos o en rutas más off-road mientras escuchas música, en Galgo, puedes detallar diversas marcas, tipos y modelos de motos, y así encontrar algunas ideas que se adapten a ti.

Por ejemplo, la marca Yamaha, ofrece una gran variedad de motocicletas para todo gusto, si buscas potencia, una recomendada sería la Yamaha MT-07, que es una naked de 689 cc por otro lado si eres más de ciudad y trayectos cortos, la Yamaha Fascino te puede convenir ya que es una scooter ideal para recorridos urbanos, con 125 cc y transmisión automática.

Honda es otra icónica marca que ofrece modelos muy populares como la Honda Navi, la cual destaca por su diseño original, juvenil y deportivo, 109 cc de cilindrada y transmisión automática, lo que permite un manejo suave y relajante para moverte con estilo, comodidad y por supuesto, al ritmo de tu playlist.

¡Recuerda que la música debe ser un complemento, no una distracción!

Por ello, evita ajustar el volumen mientras conduces y elige listas de reproducción que no requieran cambios frecuentes y que respete a quienes te rodean, ya que, según el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, puedes recibir una multa y una penalización de un punto de la licencia para conducir, si lo realizas a un volumen excesivo.

En cuanto a la selección musical, cada motociclista tiene sus preferencias. Algunos prefieren melodías relajantes que complementan la ruta, mientras otros eligen canciones enérgicas, buscando sentir la emoción y la adrenalina que la carretera les brinda.

Sin embargo, aquí te damos nuestro top 5 para disfrutar el viaje:

1. “Gimme the Power” de Molotov
2. “Satisfaction”, de los Rolling Stones
3. Eres de Café Tacuba
4. Rayando el Sol de Maná:
5. “Welcome to the Jungle” de Guns and Roses

Sea cual sea tu estilo al conducir tu motocicleta, ¡la música será tu fiel compañera en cada
aventura sobre dos ruedas!

Biografías C News GR

27 de mayo de 1989. Se realiza la primera aparicion pública de la banda mexicana de rock alternativo Café Tacvba Oficial en el bar «El Hijo del Cuervo» en Coyoacán, Ciudad de México, México. En su primera presentación ya cómo Café Tacvba asistieron aproximadamente sesenta personas. En adelante iniciaron una serie de presentaciones en diversos bares de la ciudad como El Nueve de la Zona Rosa.

La banda que en sus inicios se hacía llamar «Alicia Ya No Vive Aquí» (en tributo al director Martin Scorsese y su película del mismo nombre). Posteriormente, tomaron su nombre de un conocido café del Centro Histórico de la Ciudad de México. llamado así por su ubicación en la calle del mismo nombre. Previendo disputas legales con el restaurante, el grupo eligió reemplazar la u por la v.

En 1992 firmaron un contrato con Warner Music y lanzaron su primer álbum homónimo, vendiendo más de 43 mil copias en tan solo dos semanas. El éxito de este primer disco les significó un doble disco de oro en México y la invitación a presentarse en festivales musicales del mundo entero.

Café Tacvba es reconocido por su proyecto cultural vanguardista el cual mezcla el rock y sus temas habituales con letras, historias y sonidos extraídos de la cultura popular mexicana. Café Tacvba recibió el premio Leyenda MTV por su trayectoria, a manos de Morrissey, quien aseguró que eran músicos extraordinarios. Convirtiéndose en una de las bandas más representativas e influyentes de la escena musical en México.

 

News GR

El vocalista de Café Tacvba, Rubén Albarrán; el cantante de Panteón Rococó, Dr. Shenka, y el quien fuera tecladista y considerado cuarto integrante de Soda Stereo, Tweety González, como productor, forman parte de los invitados que la agrupación mexicana Japónica tiene en el disco de estudio que lanzará en el verano.

“Formamos un equipo sólido, con mucha experiencia”, dice con orgullo el guitarrista y compositor Érick Morelos.

“Árbol” lleva por título el sencillo que Japónicalanzará el 5 de mayo, en el que Rubén Albarráncolabora con la voz. No fue casualidad que invitaran al Tacvbo a interpretar precisamente ese tema, pues coincide mucho con la filosofía naturalista y el discurso ambiental que Albarrán suele pronunciar desde el escenario.

“Es un tema que habla de la vida de un ser humano desde la analogía de una planta. Rubén nos dijo que sí desde el primer momento y vino a Neblina, el estudio que tenemos en Coatepec”, cuenta Morelos.

Caso similar fue el de “Ojos negros”, el track en el que incursionó Dr. Shenka.

“Ese sencillo habla de las peripecias que tienen que vivir los indocumentados, particularmente los haitianos que pasan por México, sin demeritar el sufrimiento del resto de los migrantes. Esos son los temas que le interesan a Japónica. El tercer sencillo que lanzaremos más adelante se llama ‘De un solo vientre´ y trata de que no tienen sentido las diferencias raciales. En nuestra música eso es lo que vas a encontrar”

A ese equipo tan experimentado que conforma el disco, aún sin un título definido, que Japónica publicará en plataforma y posiblemente en formato de vinilo entre los meses de julio y agosto, se suman otros experimentados personajes.

Es conocido que Tweety fue también productor de Gustavo Cerati, Ximena Sariñana, Shakira, por lo que aportará su conocimiento desde la consola, pero asimismo la mezcla correrá por cuenta de Héctor Castillo, ganador del Grammy por haber coproducido el álbum “El pozo brillante”, de Vicentico y la masterización de John Greenham, quien ha trabajado con Billie Eilish, Sam Smith, Katy Perry y Lady Gaga, entre muchas súper estrellas.

El nombre de Japónica proviene de la herbolaria japonesa. Encontró en la palabra una forma de explicar la alquimia sonora que la conforma, porque en su rock alternativo concluyen sonidos de jazz, funk, pop, rock y otras fuentes de inspiración. Algo que explica también lo diversos que son sus integrantes. No solo se comunican en ciudades diferentes de la República, sino que sus edades van de los 26 a los 47 años.

Prácticamente hay dos familias tocando juntas, porque Érick, que radica en Veracruz, es padre de Arick, el trompetista y tecladista que vive en Puebla. Del mismo modo, los primos Alberto ´Baby´y Kike Aránda, residen en Huatulco, Oaxaca, y se dedican a la batería y el bajo, respectivamente. La formación se corona con la participación de la cantante Fernanda Paz, que se encuentra en la CDMX.

“No concebimos la vida sin hacer música”, establece un enfático Érick Morelos, “y eso es lo que nos mantiene juntos”.

La razón lo asiste. Japónica es un grupo prolífico que, además de los sencillos antes mencionados y el disco que lanzará en breve, cuenta también con un Ep de llamado “Aire Nuevo” y una Live Session de 10 canciones en Spotify y un disco más terminado, que aún desconoce cuándo podrá lanzarse, producido por Poncho Toledo, ex bajista de La Lupita y Los Concorde y que cuenta con una participación de Isma Salcedo, cantante de Los Daniels.

Por lo pronto, el grupo se presentará el 27 de mayo en el Beerfest de Jardines de México, en el estado de Morelos, donde Café Tacvba será headliner y no se descarta que el cantante se pueda sumar a Japónicaen el escenario.

“Estamos en pláticas con Rubén Albarrán para interpretar ´Árbol´ en vivo”, concluye.

 

Galerías

Después de su increíble presentación en el Foro Sol en la Ciudad de México que afecta a Cuba se lanza a Monterrey para presentarnos un show emotivo una de las agrupaciones más influyentes de los últimos tiempos nos regala en el atardecer chilango banda María las flores y muchos éxitos más aquí te dejamos algunas imágenes de lo que pasó en el tecatepa al norte.

News GR

Esta tarde se llevó a cabo la conferencia de prensa edición número 23 del Vive Latino, festival que ha ido evolucionando año con año  en donde nos esperan grandes sorpresas que se revelaran este 18 y 19 de marzo en el Foro Sol reuniendo lo mejor de la música, lucha libre y comedia.

Nos encontramos a un fanatico de la música conocido  Chava Rock junto a una cantautora que nos cuenta sus experiencias tocando en el primer vive latino con la banda Tijuana No!.
Algunas experiencias gratas de la documentación de cada uno de estos festivales en su evolución año con año, festival que ha marcado una gran brecha  apoyando a todo tipo de bandas, incursionando en diferentes géneros.
Este año Vive latino trae nuevos regresos a CDMX de bandas que ya extrañabamos  así como nuevo talento latino  y de otros géneros  reuniendo una gran fiesta Latina e internacional.
Empezamos con la música pues para iniciar esta conferencia interpretamos Tocada y cuba por Tocata y Fuga  el nuevo proyecto de Sergio Arau.
Un Mensaje directamente desde Argentina con  Los pericos nos adelantan que  su presentación se cubrira de su último álbum «Viva Pericos» , un álbum de clásicos y una mezcla a la música Regional Mexicana, con esta introducción recibimos a Jordi Puig, quien nos expresó el concepto de este Vive Latino 2023.
  Vive Latino 2023 nos remontó a nuestros orígenes en donde el hombre empieza a crear lo fantásticas que son las cosas que ahora son parte de  nuestra realidad como el lenguaje, la ciencia, la agricultura, el arte ,  la música…  resaltando de lo efímero que se han vuelto sin embargo   nos enseña la importancia de apreciar cada una de ellas, Jordi nos lleva a conocer a Rube Carrasco, Diseñador del concepto 2023 aquí un poco más de este artista Méxicano.
Como seres humanos pensantes somos igual a todos los seres vivos que lo habitan y nuestro deber es cuidarlo este año crear conciencia y la música nos une para este propósito,
Este año la conferencia se realizó en un gran dia de campo un espacio que lleva 6 años nombrado La Aldea  espacio que ha ido evolucionando para los pequeños tenemos nuevo arte digital y RV, así como  traer estas tradiciones que nos acompañan como los momentos indio, la feria, lucha libre y la Casa Comedy repleto de los mejores comediante Latinos.
Increíbles sorpresas de bandas como Los pericos, Los bunkers , Monsieur Periné,Esteman nos presenta el cartel  de Lucha libre conformado por:
  • Rey Wanger
  • DMT
  • Chico Calavera
  • Kabula
  • The Mummy
  • Galeno del Mal
  • Puerquiza Extrema
  • Viajero
  • Cometa Maya
  • Potro de Oro
  • Sol
  • Tiger Boy
  • Tiger Lee
  • Albino
  • Tokio Matsuda

Actividad que podrás disfrutar en este festival así como la revelación de los comediantes que conforman este año la casa comedy  con Nacho Redon,  Isabel Fernandez, Iván Mendoza, Paty Bacelis, Monica Escobedo, Jero Freixas, Finalizando la primera etapa con la presentación de Vivir Quintana.

Erik canales, Austin TV, Joselo Rangel Cafe Tacuba, Monica Escobedo, Daniela Spalla, Darius, Ramon Castro, Luis Humberto Enjambre, Poino de Los Estrambóticos, César Pliego de Kinky , Leonardo de  Lozanne, ACZINO, Diego Solorsano , Dr Shecka Los Insurpipol , Cronchi de Lost Acapulco, Tinieblas Jr y Alushe, Neto Peña, Juan Pablo Muñoz de Odisseo, Toño Ruiz de QBO, JOse Cruz , Juan Chavez de Resorte, Sergio Arau, Viivir Quintana y Aleman, Aquí lo que paso en la conferencia con el talento de Vive Latino.
Finalizamos la conferencia con una presentación express de Alemán y la primicia de su nuevo video que se estrenará Mañana En La Noche.
Esto y mucho más nos espera este 18 y 19 de Marzo en donde podras ver a tus bandas favoritas así que calienta los motores y preparate para dos dias de rock.
  • Sábado 18 de marzo:

2 Minutos, Alemán, Alex Ferreira, Alt-J, Astra, Austin Tv, Astronomía Interior, Buscabulla, Café Tacvba, Circa Waves, Caligaris, Carín León, Dame Blanche, Carla Morrison, Daniela Spalla, De Saloon, Dharius, Estelares, Esteman, Herencia de Patrones, Leiva, La Santa Cecilia, Lauri García, León Larregui, Los Claxons, Los Estrambóticos, Lila Downs, Los Santos Inocentes, Mc Davo, Miranda!, Miss Caffeina, Monsieur Periné, Neto Peña Y Yoss Bones, Queralt Lahoz, Reyno, Sen Senra, Sergio Arau, Solo Valencia, UB40.

  • Domingo 19 de marzo:

Allison, Amandititita, Bandalos Chinos, Batalla De Campeones, Delux, Calavento, Coquemalla, Duki, Gayle, Elsa Y Elmar, Guitarricadelafuente, Enjambre, Insurpipol, Kinky, Las Ligas Menores, LAM.O.D.A, Leonardo de Lozanne, Los Dynamite, Los Bunkers, Lasanez, Losmirlos, Los Pericos, Lost Acapulco, Paul Oakenfold, Odisseo, Pesado, Qbo, Plastilina Mosh, Rayos Láser, Red Hot Chili Peppers, Real De Catorce, Resorte, Siames, Sidonie, Silvestre Y La Naranja, Steve N’ Seagulls, The Black Crowes, Tokyo Ska, Paradise Orchestra, Vivir Quintana, Yorka.

Boletos disponibles en el esistema de Tikermaster AQUÍ

News GR

La banda más icónica del rock latinoamericano, Café Tacvba, estará presente en Barcelona, Zaragoza y Madrid a inicios de septiembre de este año.

Ganadores de un Grammy y siete Latin Grammy, teniendo el récord de más premios Grammy Latino ganados en una sola noche. Considerados como activistas en pro del medio ambiente, las causas por las comunidades indígenas y por los derechos humanos. La banda mexicana se prepara para ir a España a finales de año, teniendo tres presentaciones en el país.

El 2 de septiembre se presentarán en la Sala Razzmatazz, Barcelona.

El 3 de septiembre en el Festival Vive Latino en Zaragoza.

Y el 4 de septiembre estarán en La Riviera de Madrid.

Puedes adquirir tus boletos vía Ticketmaster y Seetickets.

Acerca de la banda

Café Tacvba es considerada la más importante banda de rock alternativo de México y de América Latina, ya que encabeza un movimiento musical inconformista con su mezcla de elementos como el rock, el folclore indígena, la música electrónica y el punk. Con una carrera de más de 30 años, siguen ampliando una audiencia ya masiva de devotos fans por toda América, Europa y más allá.

Ningún álbum de Café Tacvba se parece a otro. De hecho cada disco parece una reinvención: Ya sea el seminal «Re» (1994), con su amplia gama y sus dramáticos cambios de estilo (que le valieron comparaciones con el Álbum Blanco de los Beatles), las versiones reimaginadas de clásicos de la música latina en Avalancha de Éxitos (1996), la electrónica experimental de los dos discos «Revés»/»YoSoy» (1999), los exuberantes sonidos de rock post-punk que se encuentran en «Cuatro Caminos» (2003, con los bateristas Victor Indrizzo y Joey Waronker de Beck), la onda de rock clásico de «Si No» (2007), o el líricamente introspectivo «El objeto antes llamado disco» (2012).

Para 2017 lanzan el álbum «JeiBeibi» donde los acordes y las mezclas pertenecen más a los sonidos experimentales de los integrantes. Su último disco «Un Segundo MTV Unplugged» es un homenaje a las canciones más emblemáticas en 30 años de carrera, con arreglos musicales y la participación de artistas como David Byrne y Gustavo Santaolalla, Ser convincentes como banda en vivo está en su ADN: se originaron como un acto en vivo con un seguimiento de culto, refinando su música a través de múltiples actuaciones antes de grabar.

News GR
Café Tacvba dará un concierto sinfónico en el Auditorio Nacional el 2 y 3 de junio, así lo dio a conocer la agrupación en sus redes sociales.
 
La preventa de los boletos será el 2 y 3 de mayo, y podrá realizarse con cualquier tipo de tarjeta HSBC; a partir del 4 de mayo empieza la venta general en la que podrán participar cualquier tarjeta.
Además de que en la preventa se podrán obtener boletos a través del sitio Ticketmaster, también será posible en la taquilla del Auditorio Nacional.
News GR

Café Tacvba, la icónica banda de rock mexicana, anuncia hoy dos conciertos en nuestro país: actuará el 2 de septiembre en la sala Razzmatazz 1 de Barcelona y el 4 de septiembreen La Riviera de Madrid.

Las entradas para el concierto de Madrid estarán a la venta el próximo viernes 18 de marzo a las 10h en livenation.es y ticketmaster.es. Las entradas para el concierto de Barcelona se podrán adquirir también el 18 de marzo en seetickets.com. Los usuarios registrados o que se registren en las próximas horas en livenation.es, podrán acceder a una preventa exclusiva para el concierto de Madrid el miércoles 16 de marzo a las 10h.


Café Tacvba es globalmente conocida como la principal banda de rock alternativo de México y, de hecho, uno de los grupos alternativos más influyentes que han surgido en América Latina, encabezando un movimiento musical inconformista con su mezcla de elementos como el rock, el folk indígena, la música electrónica y el punk. Con más de 30 años de carrera, la banda continúa ampliando su audiencia ya masiva de devotos fans más allá de América y Europa.

Ningún álbum de Café Tacvba es igual a otro. Cada álbum de estudio está guiado por una visión artística principal, desde el estilo de las canciones y la instrumentación utilizada o los colaboradores implicados hasta el arte del álbum, normalmente creado por ellos mismos. Cada álbum parece una reinvención: Re (1994), Avalancha de Éxitos(1996), Revés/YoSoy (1999), Cuatro Caminos (2003), Si No’s(2007), El objeto antes llamado disco (2012), JeiBeibi (2017) y su último disco, Un Segundo MTV Unplugged (2019).

Ser convincentes como grupo en directo está en su ADN: se originaron en los escenarios, refinando su música a través de múltiples actuaciones antes de llegar a grabar. El próximo mes de septiembre podremos volver a disfrutar de su enérgico directo en Barcelona y Madrid.

Entradas a la venta: viernes 18 de marzo a las 10h en livenation.es, Ticketmaster.es (+ Red Ticketmaster) y seetickets.com
Preventa: miércoles 16 de marzo a las 10h
* Barcelona. Click aquí
Madrid: Solo para usuarios registrados en livenation.es
Precios: desde 17,5€ (+ gastos de gestión)
Política de acceso: menores de 16 años acompañados de padre/madre/tutor legal.

Cine

Rubén Albarrán el cantante reconocido por ser vocalista de la famosa banda Café Tacvuba  comenzará como actor en la película sobre Dámaso Pérez Prado.

 

Cumpliendo año luctuoso el famoso músico cubano Damaso Perez Prado mejor conocido como «El Rey del Mambo» se producirá un largometraje a su memoria. El día de hoy anuncian que empezaron el rodaje de ‘El sueño de ayer’ dando un homenaje a tan importante e histórico artista el cual conquistó México.

 

 

Este rodaje está dirigido por Emilio Maillé e inició el 14 de septiembre, anunciado el rodaje también se dio la noticia que el famoso cantante Rubén Albarrán hará su debut cinematográfico como actor en esta película.

Rubén Albarrán estelarizará está cinta, anunciado por los productoras cinematográficas El caimán, Alebrije Producciones y North Films, también estará acompañado por los actores Benny Emmanuel, Mikarla Moneg, Paco Rueda, Raquel Becerra, Blanca Guerra, Ofelia Medina y Arcelia Ramírez.