Grita Sports

La gran inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 esta por dar inicio, despues de la pauta a causa de pandemia covid-19. La fecha sera del 23 de julio al 8 de agosto.

La gran noticia que hay para todos aquellos espectadores que disfrutan de esta gran justa deportiva que llega cada cuatro años, es que se podrá disfrutar en vivo y gratis por la plataforma de Youtube.

A diferencia de otros eventos deportivos que sucedieron este año, los cuales no los pudimos disfrutar libremente debido a la compra de licencias y transmisiones por cable, los Juegos Olímpicos Tokio 2020 estarán al alcance de todos.

Podrás disfrutar de todos los eventos a través del canal de Youtube de MarcaClaro. De esta manera 17 países tendrán acceso a la cobertura completa de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Lo mejor de todo es que el canal MarcaClaro contara con el titulo Rights Holder Broadcaster, que los autoriza como distribuidor oficial de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y aun sin tener una suscripción premium, podrás disfrutarlos sin anuncios.

Grita Sports News GR

Los reconocidos actores de voz de estos personajes estarán en la justa deportiva.

se anunció que los reconocidos actores de voz Mario Castañeda y René García estarán en los Juegos Olímpicos como parte de la programación de TV Azteca.

La televisora reveló (vía DubZone: Latinoamérica) que Mario y René en sus respectivos papeles narrarán las actividades más destacadas de la justa olímpica dentro del bloque llamado «Los Juegos Z», destacando que podrán ver la serie de forma exclusiva en las plataformas digitales de TV Azteca, así que sin duda será interesante ver cómo serán los comentarios de los sucesos con las personalidades de Goku y Vegeta.

Grita Sports

Paola Longoria es conciderada la mejor raquetbolista del mundo, reveló que recibió invitación para correr y portar como relevo,  la antorcha en los próximos Juegos Olímpicos en Tokio 2020. La  invitación fue por parte de uno de los principales patrocinadores de este evento mundial. Esto fue posible gracias al gran desempeño deportivo de la joven atleta que en los últimos años ha conseguido grandes logros representado a México.

El rácquetbol, no es deporte olimpico, México ha buscado que entre como disciplina de la justa deportiva. Paola Longoria es una de sus máximas exponentes quien ha impulsado que dicho deporte pueda consolidarse como olímpico.

Recientemente Longoria, obtuvo su título número cien de su carrera,  por lo que a manera de reconocimiento la mexicana fue elegida como una de las portadoras del fuego olímpico de cara a la justa japonesa.

La joven potosína, señaló en entrevista que: «Me gustaría dejar el día que me retire un legado, que después de Paola Longoria no se perdió, vienen detrás varias mexicanas que están impulsando el deporte» comentó longoria, y añadió : «El próximo año voy a Juegos Olímpicos, uno de los patrocinadores principales  antorcha, recibí esta noticia dos días previos al US Open y fue mi motivación. Siempre mi sueño va a ser poder ver al ráquetbol en unos Juegos Olímpicos, quiere que corra con lapero me ha tocado desde el 2008 estar en ellos de diferentes maneras», mencionó Longoria.

Longoria, ha destacado en el mundo del deporte y dejando claro que una mujer puede alcanzar metas muy grandes, se mostró orgullosa de la invitación recibida de la cual pocos atletas pueden presumir.

Grita Sports

El suizo Roger Federer, anunció el pasado lunes que decidió jugar la próxima edición de los Juegos Olímpicos, a disputarse en Tokio, Japón, durante 2020. para que pueda lograrlo el famoso tenista, requiere una invitación especial del Comité Olímpico Internacional, a través de la Federación Internacional de Tenis, para ingresar a la competencia, pues no cumple con el requisito de disputar la Copa Davis con su país para entrar en el cuadro de la cita olímpica.

“Mi corazón decidió volver a disputar los Juegos”, expresó durante esta jornada el helvético, que aspira a participar por quinta ocasión en su carrera en los JJ.OO. Sigue en su búsqueda de la medalla de oro, aún ausente en su palmarés. En Londres 2012, se quedó muy cerca de conseguirla, pero perdió la final frente a Andy Murray. De todas maneras, cuenta con la presea dorada por su triunfo en dobles de Beijing 2008. A los últimos Juegos, en Río de Janeiro, no asistió por lesión.

La competencia, que se desarrollará entre el 25 de julio y el 2 de agosto del próximo año, se anticipa como la última oportunidad para el experimentado jugador de consagrarse en ese escenario, pues justo tras el certamen, Federer hará una gira de juegos de exhibición en Noviembre próximo, por latinoamérica que incluye la Ciudad de México,  junto con el gran tenista alemán Alexander Zverev, el sábado 23 de noviembre, en la Plaza de Toros México.

Grita Sports

La Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) publicó en su portal la lista de los 24 equipos que competirán en los torneos clasificatorios olímpicos, y que fueron confirmados pocos días después de terminar la Copa del Mundo mediante el actualizado ranking. El Equipo de México aparece en esta lista y que buscará el próximo año una de las cuatro plazas disponibles para participar en el basquetbol masculino de los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020, dio a conocer oficialmente hoy FIBA.

La Copa Mundial de Baloncesto China ​​2019 produjo siete equipos directamente calificados para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, además de Japón, que recibió la calificación automática como anfitrión de la justa veraniega.
Los lugares restantes están reservados para los ganadores de cada uno de los cuatro torneos de clasificación olímpica que se celebrarán del 23 al 28 de junio de 2020.
Dichos eventos ​​incluyen a los 16 equipos no calificados mejor clasificados de la Copa Mundial ​​y los dos países del ranking por región.
Esos equipos son: Angola y Senegal (África), México y Uruguay (América), China y Corea (Asia-Oceanía), y Croacia y Eslovenia (Europa).

El proceso de licitación para organizar los torneos de clasificación se dará a conocer en breve.La lista de equipos para los torneos de clasificación olímpica, son los siguientes:
Américas (7).- Brasil, Canadá, República Dominicana, México, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
Europa (11).- Croacia, República Checa, Alemania, Grecia, Italia, Lituania, Polonia, Rusia, Eslovenia, Serbia y Turquía.
África (3).-  Angola, Senegal y Túnez
Asia (3).- China, Corea y Nueva Zelandia.

Grita Sports

El equipo mexicano de Softbol consiguió su pase de manera invicta a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al vencer a  Cánada por pizarra de 2-1, con un Estadio Softball City en Surrey, Canadá, completamente lleno. De esta forma se hace historia en este deporte, ya que será la primera ocasión que el softbol femenino diga presente en una justa veraniega. México se une a Japón, Estados Unidos e Italia como la cuarta nación calificada para la competencia de softbol seis equipos en Tokio.

Fue el juego más esperado en el torneo, con los dos equipos invictos enfrentados y dos de los mejores lanzadores del mundo: Escobedo por México y Sara Groenewegen para el equipo anfitrión. La pitcher  mexicana Dallas Escobedo, realizó un gran trabajo en la loma de las responsabilidades, permitió solo tres hits y recetó nueve ponches.

En el tercer episodio, Emma Etminzger fue golpeada por un lanzamiento y Janet Leung se sacrificó para ponerla en posición de anotar con un out. Victoria Hayward condujo la primera carrera del juego con doble al jardín central para darle al equipo anfitrión ventaja de 1-0.
México vino desde atrás y tomó la delantera en la quinta. Sashel Palacios abrió la entrada con sencillo, Brittany Cervantes conectó rodado al campo corto que Leung no pudo agarrar y Chelsea González recibio base por bolas para llenar las bases.
El entrenador en jefe Mark Smith reemplazó a Groenewegen con Jenna Caira, pero la veterana caminó a Suzannah González el empate; con un out, Méndez conectó sencillo al jardín izquierdo para darle a México la ventaja definitiva de 2-1. En la parte alta de la séptima, Escobedo retiró al equipo local con un rodado y par de ponches consecutivos, para asegurar la calificación a Tokio.    Es una victoria histórica, para el Sofbol Femenil Mexicano.
Grita Sports

Inicio cuenta la cuenta regresiva para que arranquen los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que promete ser un evento ecológico y de alta tecnología, con la esperanza de que el calor o el caos en los transportes no estropeen la fiesta, que comenzará el 24 de julio de 2020.

El público japonés parece entusiasmado, si se tiene en cuenta la venta de entradas.

Los residentes del archipiélago se han ‘peleado’ por las primeras entradas puestas a la venta: 7,5 millones de personas iniciaron el proceso en línea para intentar hacerse con el preciado tesoro en la primera fase de lotería.

Tras algunos temores iniciales, la capital japonesa aborda la última recta con una aparente serenidad. De los 43 sitios, ocho son completamente nuevos y la mitad de ellos ya están acabados.

Los organizadores dicen también haber encontrado la fórmula para hacer frente al calor infernal, a veces difícilmente soportable e incluso peligroso en el verano de Tokio, debido a la fuerte humedad, conjugada con temperaturas elevadas.

Carpas, vaporizadores gigantes y caminos de flores tratarán de dar una sensación refrescante, unas medidas que serán probadas el jueves con ocasión de un torneo de voleibol.

La cuestión de los transportes parece más problemática: ¿cómo evitar el caos en una megalópolis con trenes ya atestados en las horas punta en períodos normales?

Además de sistemas logísticos para administrar el tráfico, en carretera y en ferrocarril, las autoridades van a incitar a los asalariados a quedarse en casa. Pero la práctica del trabajo a distancia está todavía poco anclada en la sociedad nipona.

Mientras tanto, Tokio 2020 afina su imagen ecologista, en un país poco ejemplar en la materia.

La ropa de los deportistas japoneses saldrá de telas ya usadas y los podios serán confeccionados con restos de plásticos recogidos en el mar.

Japón, que se acuerda con nostalgia de las proezas tecnológicas de sus precedentes Juegos de verano, en 1964, también ha prometido el evento olímpico «más innovador de la historia».

«Tokio-2020 es una vitrina para mostrar las altas tecnologías de las que Japón puede presumir», decía hace poco la gobernadora de la megalópolis, Yuriko Koike, citando los transportes autónomos que transportarán a los visitantes en trayectos bien definidos.

Habrá también robots, aunque por ahora los modelos presentados por gigante del automóvil Toyota, patrocinador de los Juegos, no han convencido verdaderamente.

La llama olímpica partirá el 26 de marzo de 2020 de un centro de entrenamiento deportivo de la región de Fukushima, J-Village, transformado durante varios años en sitio de tránsito para los trabajadores de la central nuclear Fukushima Daiichi tras el accidente atómico ocurrido debido al tsunami de marzo de 2011.

El gobierno decidió esta elección con el objetivo de mostrar al mundo la reconstrucción de esta región del noroeste devastada, aunque está lejos de recuperar su población y su dinamismo de antes.

Persisten las dudas por otra parte sobre el costo de los Juegos, al que le llueven las críticas: está ahora evaluado en 11.000 millones de euros (12.300 millones de dólares).

Además de las peripecias ligadas al estadio y al logo, algunas dimisiones han manchado la imagen de los Juegos de Tokio. El ministro específicamente encargado del evento dejó su puesto tras varias meteduras de pata en declaraciones, mientras que el presidente del Comité Olímpico Japonés, Tsunekazu Takeda, renunció tras una denuncia contra él en Francia por corrupción activa en el marco de la atribución de los Juegos de 2020.

Información y Fotos:  Tokio 2020
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Con austeridad y polémica, México afronta Lima 2019

Grita Sports

El Comité Olímpico Internacional ratificó este miércoles la suspensión de la Federación Internacional de boxeo (AIBA), que se ve así privada de la organización del torneo de boxeo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 debido a los graves problemas de gobernanza.

Reunidos en su 134ª sesión en Lausana, los miembros del COI siguieron de forma unánime una recomendación en ese sentido de la comisión ejecutiva realizada el 22 de mayo.

El gobierno olímpico recomendó la suspensión de la AIBA pero el mantenimiento del boxeo en los Juegos de Tokio.

La AIBA se convirtió así en la primera Federación Internacional en verse privada de la organización de su propio deporte en los Juegos Olímpicos.

El COI detalló asimismo este miércoles la organización de los torneos regionales de clasificación que tendrán lugar entre enero y finales de marzo de 2020 en China (zona Asia y Pacífico), en Londres para Europa, Dakar para África y Buenos Aires para América.

Un último torneo clasificatorio tendrá lugar en Tokio en mayo de 2020.

Los boxeadores tendrán así dos oportunidades de sacar su billete, «en su torneo regional respectivo, y en el torneo mundial», explicó el COI.

La organización de la fase de clasificación y del propio torneo olímpico fue confiada al japonés Morinari Watanabe, miembro del COI y presidente de la Federación Internacional de Gimnasia.

Ese grupo de trabajo tendrá la misión crucial de elegir a los jueces-árbitros, a menudo en el centro de sospechas de corrupción en el boxeo olímpico.

Al término de los Juegos de Río 2016, los 36 jueces y árbitros fueron apartados a la espera de los resultados de una investigación.

Información y Fotos: Comité Olímpico Internacional
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Aquí está el Calendario del Apertura 2019 de la Liga Mx Femenil

Grita Sports

Los podios de los Juegos de Tokio 2020 serán fabricados con restos de plástico colectados de la población y del mar, anunciaron el martes los organizadores, ansiosos por dar buen ejemplo en un país adicto a este material.

Habrá que reunir 45 toneladas de plástico para fabricar 100 podios.

Los habitantes interesados en colaborar podrán depositar su plástico usado en contenedores que se instalarán a partir del jueves en 2.000 establecimientos de una cadena de supermercados local.

El proyecto usará también los plásticos recogidos en el mar en operaciones de limpieza.

Según la ONU, Japón genera más residuos plásticos per cápita que cualquier otro país del mundo excepto Estados Unidos.

Los organizadores de Tokio quieren proponer unos Juegos Olímpicos ecológicos y sostenibles, y ya han anunciado varias medidas con este fin.

Las medallas de los atletas estarán hechas de metal reciclado. Se invitó a ciudadanos y empresas a donar sus aparatos electrónicos desechados (teléfonos móviles, ordenadores antiguos), lo que permitió recuperar 4.100 kilogramos de plata, 2.700 kilogramos de bronce y 30,3 kilogramos de oro.

La ropa de los atletas japoneses también estará hecha de material reciclado.

Información y Fotos: Tokio 2020
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Irwin Vences sube nuevamente al podio en Aguascalientes

Grita Sports

Tokio 2020 presenta una antorcha con forma de Sakura, Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 presentaron este miércoles una antorcha con forma de ‘sakura’, el nombre que reciben los cerezos que florecen en Japón en marzo, momento en el que dentro de un año el fuego olímpico llegará al país asiático para recorrer el archipiélago.

La antorcha tiene una longitud de 71 cm y pesa 1,2 kg, es de color rosado y está compuesta principalmente de aluminio, una parte del cual procede de «residuos de la construcción de las viviendas temporales para los siniestrados» por el terrible sismo que afectó al nordeste del país en marzo de 2011, según un comunicado.

La llama olímpica llegará a Japón, procedente de Grecia, dentro de un año justamente.

La salida oficial está prevista para el 26 de marzo en Fukushima, situada a unos 240 km de Tokio, para un periplo de 121 días.

Primero se dirigirá al sur de la isla subtropical de Okinawa, punto de partida del viaje en los Juegos de Tokio 1964, antes de llegar a la capital nipona el 10 de julio.

Los Juegos de Tokio se celebrarán del 24 de julio al 9 de agosto de 2020, seguidos de los Juegos Paralímpicos.

El gobierno quiere hacer de este acontecimiento deportivo planetario el símbolo de la reconstrucción, mostrando al mundo la recuperación de la región devastada por un tsunami mortífero (más de 18.500 fallecidos) y el accidente nuclear de Fukushima.

No obstante, más de 50.000 habitantes aún no han regresado a su región.

Información y Fotos: COI
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Mercedes domina en Albert Park y Valtteri Bottas se lleva la victoria